Después de ver el trailer de 'The Spirit' muchas son las dudas que me asolan sobre el posible resultado final de la película. Y muy poco nos deja ver como para intuir qué veremos finalmente en los cines. Precisamente, esas dudas son las que provocan que mis sensaciones se polaricen: ¿estamos ante una revolucionaria película en lo visual e impactante en lo argumental? o ¿es más de lo mismo y Frank Miller repite esquema visual de 'Sin City'?
Por una parte, tanto si se es aficionado acérrimo al mundo del cómic y conoce bien la obra de Will Eisner, como si se sitúa alejado del mismo, las primeras impresiones dejan un sabor de boca lleno de incertidumbre. Es probable, que cuando empiecen a llovernos más imágenes y algún que otro trailer más esclarecedor, podemos ir haciéndonos una idea más aproximada. Pero, lo cierto es que ese sentimiento incierto provoca algo de miedo.

Un miedo a que el debut en solitario en la realización de Frank Miller no sea todo lo bueno que se pueda esperar. Al fin y al cabo es un hombre de cómic, con un inmenso talento para contar historias, pero su bagaje cinematográfico, siempre de la mano, no deja entrever si sabrá manejarse con la calidad y autoría con la que se espera. Lo probable es que, tras escoger un arriesgado proyecto, sea una apuesta personal y segura. De otro modo, los productores no se hubieran arriesgado.
Miller tiene a favor su prestigio y unos medios digitales adecuados para estrechar (aún más) la distancia entre el noveno y el séptimo arte. Y también, por supuesto, contar con un personaje con tanto prestigio como The Spirit, que, a pesar del paso del tiempo, se considera todo un clásico y que en buenas manos puede llegar, de nuevo, y varias décadas después, a nuevas generaciones. Al fin y al cabo, el protagonista, un justiciero enmascarado no está alejado de los muchos superhéroes que acostumbramos a ver en las pantallas.
Aunque, es cierto que Dennys Colt (el verdadero nombre de Spirit), no posee poderes especiales y que no se dedica a salvar al planeta. Tiene sus dudas y sus debilidades, y Eisner lo ubicó en Central City, con una atmósfera sórdida y mezclando pinceladas de género negro, además de tragedia, acción y humor. Este personaje posee un enorme potencial para el cine y parece que Miller, gran admirador de Eisner (aunque también con sus diferencias), quiere recuperarlo dándole su particular sello y buscando una cinta revolucionaria (al menos eso ha manifestado), lo que realmente entusiasma oir (y mucho).

Por último, a favor posee dos aspectos interesantes en el apartado interpretativo. Contar con un rostro poco conocido para el papel protagonista (Gabriel Macht), quizás muy adecuado para que "descubramos" a Spirit. Como el villano Dr. Octupus un actor de gran presencia como Samuel L. Jackson. Y por otra parte, contar una galería de féminas a la par atractivas e interesantes, mezclando algunas de de gran tirón (Scarlett Johansson, Eva Mendes,...), junto con otras que dejarán su impronta (Paz Vega, Jaime King, Sarah Paulson).

Sin embargo, Miller tiene en contra que, por lo poco que hemos visto, en el apartado visual tiene demasiada similitud a 'Sin City', por lo que, siendo brillante el trailer, pierde mucho de capacidad de impacto. Otra cuestión que hace albergar dudas, es si sabrá extraer el "espíritu" esencial de la obra original y llevarla, décadas después a los tiempos actuales y, sobre todo, a un medio tan distinto como el cine. Aunque, quizás, este sea un aspecto que preocupe más a los más puristas del cómic.
Particularmente, intentaré alejarme de la idea preconcebida del cómic (que no he leído exhaustivamente, sino tan sólo llevado por la curiosidad a un clásico y por estar detrás un genio como Will Eisner) y haré lo posible por no contaminarme (excesivamente) del abundante marketing que aún nos tiene que bombardear, para llegar al estreno sin ninguna predisposición. Sin intentar hacer la inevitable y lógica comparación. Quizás esto ayude a eliminar las dudas planteadas. Esperemos que Miller haya sido acompañado por las musas de la inspiración.
En Blogdecine:
Ver 8 comentarios
8 comentarios
danielices
Entiendo que el redactor de esta noticia no es un gran conocedor de la obra de Eisner, porque es evidente que el señor Miller ha utilizado el espíritu de la obra de Will Eisner para limpiarse los bajos después de excretar el nauseabundo tráiler que hemos podido ver. Para empezar , la magia del villano Octopus residía en que, a pesar de aparecer en más historias que ningún otro enemigo de Spirit, jamás se le veía. Tan solo se mostraban sus guantes rayados, su sombra reflejada, o sus zapatos, pero jamás su rostro, por lo que, para ser fiel a la esencia del personaje, éste no puede ser ni negro, ni blanco, ni verde ladrillo, sencillamente no se le debe ver.
Respecto al diseño artístico de la obra, solo recordar el primer cartel que pudimos ver de la película (también publicado aquí en ‘Blogdecine’), un dibujo en versión frankmilleriana de Spirit, dibujado con un minimalismo que nada tiene que ver con el detallismo con el que dibujaba el viejo Eisner. Como admirador suyo, yo esperaba con mucha ilusión que un día alguien se atreviera con una versión cinematográfica de ‘The Spirit’ que reflejara el estilo ‘film noir’ de sus imágenes, pero tengo claro que esta película no busca eso, sino repetir el éxito de Sin City aprovechando los mismos efectos especiales y decorados, para que les salga baratita.
‘The Spirit’ no necesita ningún efecto especial para volver a la vida. ¿Quereis ver una buena película de ‘The Spirit? Aquí teneis la receta: poner a un individuo que se parezca a Bogart o a Mitchum con una máscara sobre los ojos, meterle en una habitación con Lauren Bacall (aunque esté algo talludita) y empezar a grabar en blanco y negro. Ya la tenéis.
Sun-T
A mi, simplemente, me da autentico pavor….y eso que admiro al Sr. Miller, pero como autor de comics. De momento me sorprendio que el Dr Octopus fuera negro, y me decepciono el saber que se han cargado a Ebony, el contrapunto gracioso e ironico en las historias de Spirit(se puede entender dado su anacronismo y que actualmente seria politicamente incorrecto, jejeje) pero toda la pelicula , en conjunto, parece mas bien destinada a satisfacer al gran publico mas que a realizar un sentido homenaje al Sr. Eisner. Una lastima
RETRASOSTATION3
Venga no me jodas hombre, el aspecto visual de spirit es una copia descaradisima al protagonista del videojuego "EXIT". Con todo el traje negro y la corbata roja sobresaliendo. Miller va de genio, si, pero lounico que hace es copiar lo mejor de obras casi desconocidas y pegarlas en las suyas. Al igual que lo hizo en sus comics.
ejo
Lo que es seguro que Miller va a realizar "su Spirit" de la misma forma que ya hizo con "su Batman", y con éste último le salió muy bien. Tal vez no se ha atrevido a hacer este homenaje en cómic, y sí en cine. Por ser otro tipo de lenguaje, que no incluye comparativas directas con el cómic. Quien sabe. Puede dar en el clavo y realizar algo apto para nuevas generaciones. O puede repetirse y hacer una especie de Sin City con Spirit. Total, que será el Spirit de Miller, y Miller tiene un universo creado que ya conocemos todos, con el cual impregnará la obra de Eisner. Ahora, no creo que sea el idóneo para llevar Eisner al cine… por muy fan que sea. Interesante será. Pero Spirit, y sobre todo Eisner, merece otro tipo de cine, mucho más cercano a, como bien decía danielices, el cine negro clásico, las grandes femmes fatales, y decorados de cartón-piedra bien aerografiados. Y mierda en las calles, en las esquinas, y ladrillos, y detalle. Y todos sabemos que Miller no es muy amante del detalle. Ay…. tanto "cromita".
Lo que espero, que al menos Snyder no se cargue Watchmen. Porque por ahora, detalle, estamos viendo.
Por cierto, es la primera vez que escribo aquí, y quería daros la ehnorabuena por el blog. Gran referencia, pero os pediría, que siguiérais un poquito más al cine español, que estoy en Bosnia, y no me entero de nada, salvo por vosotros, y poco más. :) Gracias.
Ikrus
Retrostation3… The Spirit es un personaje creado en 1940 por Will Eisner… dime quien copia a quien? :)
Kamoikaze
Paz Vega es una actriz ridícula.
antoniobret
robert rodriguez tambien va a hacer una peli con esta estetica. red sonja. yo creo que esto ya está un poco pasadito, que estuvo guay en su momento, pero ya huele un poco.
RETRASOSTATION3
el comic no tiene el estilo del exit. punto.