Por si alguien lo dudaba, Ángel Llácer ha confirmado que el único momento de verdadero interés para la audiencia de OT durante la pasada edición del reality, las broncas entre Risto y el mundo, eran fruto del guión. Según Llácer, se les fueron de las manos, porque el publicista no supo ceñirse a su papel, pero aquello, en principio, estaba cocinado detrás de las cámaras.
Lo que está claro es que, una vez confirmadas las sospechas, todo el funcionamiento del concurso queda en el ojo del huracán para quien se haya sentido implicado en él como espectador. ¿Quién garantiza que su funcionamiento será limpio? Una vez que se han inventando determinadas historias para crear tensión, ¿qué les impide hacerlo con el resto? ¿Quién asegura a los que ven el programa que no habrá participantes dentro a los que los guionistas de OT les den también pautas sobre cómo comportarse o qué decir? Es más, ¿las broncas con los concursantes también fueron un apaño?
Está claro que todo en televisión debe tener un sentido narrativo y que sin conflictos nunca hay posibilidad de crear historias. El problema es cuando vendes algo como "lo real", pero, en realidad, no estás dando más que "ficciones". En cierto modo, es un fraude para las personas que te ven y que, además, se dejan su dinero porque creen en el funcionamiento limpio de un concurso que en ningún momento les avisó de que determinadas cosas que estaban viendo estaban pensadas de antemano. Para los que no nos lo creemos, da igual; pero OT confiesa ahora que basa su éxito en engañar a sus seguidores.
Es la cuestión eterna de los concursos: ¿hasta dónde puede intervenir el creador en su desarrollo sin que aquello sea un tongo flagrante?
Vía | Electroduende En ¡Vaya Tele! | Virgina gana OT: un final precocinado para un producto prefabricado, ¿Sería OT lo mismo sin Risto?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
El Señor Lechero
Eso digo yo: ¿hacía falta confirmación? Ahora llegará alguien y dirá que OT es realmente una academia de música.
coquik
Vamos anda, y yo que no me había dado cuenta… juas juas. Era evidente que el concurso de por sí no tenía interés y bien que le sacaron punta a las discusiones y teatrillos.
Ahora falta que alguien diga: que sí, que sí se sabía que era guionizado, pero que para disfrutar de la tele hay que pasar por borrego y creerse todo y todo lo que te hagan tragar. Una cosa es una película por muy fantástica que sea, y otra falsos concursos vendidos como reales y llenos de trolas.
En fin, es la tele de hoy.
Sci-Fi Rino
Yo para ver cosas basadas en guiones, prefiero que sean buenos, tipo "Usual Suspects". Ahí tengo el corte.
Salu2.
nonamed
Este tío más tonto y no nace. Está claro que no hacía falta confirmación, pero si encima él lo confirma se tira piedras contra su tejado.
El año que viene, otra vez a dobla la audiencia del resto de programas de la cadena…
betado
a ver..roles..alguien se lo creia..??..y es mas..a alguien le importaba..??.
pepe
hacia falta confirmacion?
vinibv1979
es cierto que todo es un paripé, eso si… menos los concursantes, todos son muñecos en manos de una productora ambiciosa, que exprime hasta que deja de sacar provecho. Todo está escrito, los que saldrán primero y los que saldrán los últimos, pero no son actores, son personas con ilusión. Soy Familiar de una persona que ha entrado este año y éste año no han enfocado OT como tal, si no como un GH. Con el petarda de llacer y cia…
mkartney
Estaba cantado. En los realities todo esta guionizado, estoy seguro. En GH son actores xD y en OT quizas al principio no porque lo llevaba TVE1, pero Tele5 ya se ha encargado de hacerlo