En la página oficial de Michael Bay, una tal Jeanine Basinger, escribe lo siguiente:
“A pesar de lo que hayan podido oir, ‘Armageddon’ es una pieza de arte de un artista de vanguardia, que es un maestro del movimiento, la luz, el color, la forma -y también del caos, el frenesí y la explosión”
Hay otras perlas, que rayan en el más infecto mercadeo a pesar de tratarse de una página oficial en la que, como es lógico, no vas a tirar piedras contra tu propio tejado. Pero hay formas y formas, y esta señorita no vio la película, me parece a mí, que el otro día se pasó por televisión por enésima vez. O bien yo no sé apreciar el exquisito arte de Miguel Bahía tal como se merece. Pero bajo mi punto de vista, ‘Armageddon’ no es solamente una pésima película de aventuras, es más que eso. Es un insulto directo incluso contra los adolescentes amantes de las palomitas a quienes va dirigida y por quienes existe en realidad.
Tanto es así que el cine comercial de los años ochenta, el de ‘Arma letal’, el de ‘Depredador’, se erige en comparación como cine clásico, como cine supremo, al lado de esta memez de película. Poner al lado de ‘Armageddon’ algo como ‘Arma letal’ sería como poner al lado de ‘Crepúsculo’ (que por fin la ví, al menos hasta que me quedé dormido) el ‘Drácula’ de Terence Fisher. Tal cual.
Tengo una teoría tan disparatada (o no, vaya usted a saber) como la propia película. En Hollywood la artesanía de elaborar trailers (realmente un trabajo muy interesante) se ha ido desarrollando casi tanto como el lenguaje del cine. A fin de cuentas, un trailer sigue siendo la piedra de toque por la que el espectador va a acercarse a ver un producto al cine. Pero cuando hicieron ‘Armageddon’ se dieron cuenta, tontos no son, de que hay trailers que consisten en una sucesión de imágenes molonas y explosiones estupendas y movimientos de cámara hiperbólicos que se erigen, en sí mismos, como pequeñas piezas de acción y suspense muy divertidas. Así que pensaron: ¿para qué queremos un guión, unos personajes, un desarrollo, una estructura? Bah, bobadas, hagamos el trailer más caro y más largo de la historia. Y lo hicieron.
¿Puesta en escena de Miguel Bahía?
Me van a perdonar el tono jocoso de este post, pero creo que si ‘Armageddon’ va de jocosa (sin conseguirlo) al menos yo también puedo intentarlo. Y es que no lo puedo evitar. Volví a verla en televisión (no entera, lo confieso) con la esperanza de encontrar algún aspecto decente en ella. No tuve éxito, claro. Bay se hace con todos los recursos estilísticos de un trailer hipervitaminado y los lleva hasta sus últimas consecuencias. No existe una sola escena en la que la cámara no gire como una posesa alrededor de los actores, muchas veces en cámara lenta, o en que la cámara no encuadre al menos una vez perdiendo la horizontalidad (encuadre aberrado, se llama eso), con un montaje absolutamente demencial, que intenta poner un poco de fluidez entre las tomas de las quince o veinte cámaras (no exagero) de que disponían en cada set.
Para acabar de rematar el engendro, lo que no lo filma como un trailer, lo filma como un anuncio de compresas. Al que le falle la memoria le recomiendo que haga click sobre el vídeo disponible encima de estas líneas, en el que unos espantosos (aunque muy guapetones y muy “norteamericanos happy life” ellos) Liv Tyler y Ben Affleck, declaman algunos de los peores y más chorras diálogos de la entera historia del cine, en una escena de amor para el olvido. Aunque hay escenas tanto o más vergonzosas, como ver a Bruce Willis pegándole tiros a Affleck a través de la plataforma petrolífera porque se ha acostado con su hija, o de nuevo a Bruce Willis lanzándoles bolas de golf a los de Greenpeace.
No se sabe si Bay quería efectuar una especie de remake/homenaje de ‘Elegidos para la gloria’, en clave chusca, o si en realidad se la tomó muy en serio, como una gran saga épica americana de ciencia ficción. Yo voto por lo segundo. El principal problema, claro, es un guión demencial, firmado nada menos que por J. J. Abrams, entre otros cinco guionistas más, los cuales supongo que se irían juntos de juerga y completamente borrachos escribirían unas cuantas bobadas en servilletas de papel de bar y se apostarían entre ellos quién tenía los redaños de mandar ese guión a una productora de Hollywood. Puede que no ande muy desencaminado.
Pero poco importa el guión, porque aunque la historia fuese acerca de dos monjes tibetanos que viajan al Japón feudal, Bay se las apañaría para meter sus consabidas perlas patrioteras, que además son tan sutiles como una polilla posada en la pantalla del televisor. Lo de las banderas gigantes tiene su perdón, a lo mejor, pero lo de la destrucción de la estación espacial rusa es pasarse catorce pueblos. Con Peter Stormare haciendo de ruso pirado (los yankees no son pirados, son divertidos, claro) al que enseguida le destruyen la estación porque, por supuesto, está que se cae a pedazos.
Santo Bruce Willis
Ah, pero Bahía se guardaba un as en la manga. Hizo uso de uno de esos salvavidas que todavía ostentan carisma en el cine americano. Y no es otro que Bruce Willis. Este actor, de carrera tan irregular, siempre me ha parecido un grande. Por sus buenas películas y por las malas, como esta, que se salva sólo cuando aparece él. Willis frunce el ceño o se ríe y ahí tenemos carisma en estado puro, como no lo tenía el cine americano desde el fallecimiento de Steve McQueen. Es tan bueno, que hace creíble un papel disparatado y una dirección de actores bajo mínimos profesionales. No es que salve a la película de la quema, ni por asomo, la película se quema sola y de sus cenizas surge este gigante.
Y, para terminar, otra estupenda perla de la tal Basinger:
“En menos de un minuto identificamos a cinco caracteres, establecidos en sus ambientes específicos, mostrando sus relaciones con otros, otorgándoles diferentes personalidades, y definiéndolos en términos que explicarán su futuro comportamiento en la misión. Si eso no es escritura de guiones ¿qué lo es?”.
Definitivamente, yo vi otra película.
michaelbay.com | Armageddon
Ver 75 comentarios
75 comentarios
underneath
Acabas de sacar a la luz mi mayor placer culpable de las últimas décadas: "Armaggedon", o cómo pasárselo en el cine como un niño con un tren eléctrico. !Si hasta solté mi lagrimita en el momento "Soy Bruce Willis y me sacrifico para salvar el mundo"!
En esta película tan hiperbólica hipervitaminada e hiperexagerada es donde el estilo Michael Bay encuentra por fin su sentido: diálogos que son una sucesión de tópicos y chulerías con la única finalidad del goce y la carcajada del personal; personajes que no son personajes: son Cartoons juntados sin ton ni son en un divertidísimo caos; una historia de amor que por requetetópica es un paso más: es la sublimación de todas las historias horteras de amor, el súmmum, y por tanto, disfrutable a más no poder; una sucesión de momentos épicos enganchados unos con otros sin orden ni concierto que conforman un non-stop-action y la obra maestra del principio de la suspensión de la incredulidad; un americanismo republicano y reaccionario exacerbado de banderitas ondeantes y egolatría sin límite que enternece en su simplismo paleto (es imposible tomarse en serio nada en esta película)...
En fin, todo lo que un servidor le pide al cine de acción descerebrada multiplicado por mil, y por tanto...(venga, va, atrévete...) una Obra Maestra del mainstream. Ya está. Ya lo he dicho.
rafamaquina
pero te entretuvo si o no?
gabytmonti
Lo unico bueno de esa pelicula es la cancion de Aerosmith
Ieyasu
Estoy esperando que se lie parda.Vendre mas tarde.
jordi1973
Hombre hay que verla con sentido del humor y entonces hasta tiene gracia.
Pearl Harbour, al no poder ser entendida como un chiste es verdaderamente mala y creo que tanto en la forma como en el fondo es la única diferencia que tienen: el sentido del humor.
No se puede uno sentar a ver Armaggeddon como se sienta a ver M el vampiro de Dusseldorf, igual que no te sientas a ver Crepusculo como si fuera el Drácula de Fisher.
brokenmachine86
Simplemente una de las películas más IDIOTAS y DESCEREBRADAS que jamás haya visto en toda mi vida. He visto unjas 3 o 4 veces la parte donde los astronautas se encuentran en el meteorito... y por culpa del abominable montaje de Bay todavía no entiendo que mierda sucede.
jjgd
Armageddon es todo lo que se puede pedir a una película de verano. Acción y entretenimiento a raudales, un héroe salvando al mundo, historia cursi de amor, una canción para ser nº 1 en la lista de ventas, buenos efectos especiales... Este es el Michael Bay (no sé el objetivo de traducirle el nombre) que me gusta y el de "Dos policías rebeldes II", no el de "Transformers 1 & 2"
penitenciagite
La vi de pasada también el otro día y me vinieron a la cabeza los siguientes adjetivos: penosa, absurda y nefasta. Técnicamente un despropósito; argumentalmente un panfleto sin gracia ni interés con unos diálogos bochornosos (Affleck-Aerosmith's Daugther una de las peores parejas cinematográficas que me he echado en cara) y unos momentos "tipo duro" que muchas veces quedan ridículos hasta en el tipo duro por excelencia (y eso que como bien apuntas salva lo insalvable). Un ofensa para el cine "palomitero" sin pretensiones (recuerdo que su estreno coincidió con "Deep Impact" de temática similar pero enfoque distinto y para mi mucho mejor) y un éxito mas para ese "fenómeno de la dirección".
crom
Al señor Bay se le podran decir muchas cosas, pero decir que mueve mal la camara me parece que no, un tio que viene del mundo del videoclip (Meat Loaf, Aerosmith), no se le debe dar nada mal, otra cosa es que te guste su estilo, a mi sus giros de camara de 360 grados me encantan, es su firma (otros tienen palomas en todas sus pelis). Despues en cuanto a sus pelis, pues no son peliculones, pero a mi no me aburren sus pelis, y eso ya es mucho, sus guiones son malos pero no es lo que nos quiere vender este hombre. Quien se ha aburrido con la Roca o Bad Boys. Armageddon para mi es de las mas flojas suyas pero es entretenida
Bay maestro palomitero
ccseoane
http://kaosmental.files.wordpress.com/2010/02/modernos.jpg
236646
Impresionante debate acerca de una pelicula! y sobre todo comentarios que no se deben perder jejeje! mi opinion? para estas peliculas dejo de lado mi intelecto, lo dejo afuera colgando del cuarto, del cine, y simplemente me pongo a disfrutar con tantos estallidos de bombas y demas cosas (por no decir los guiones claro) es como mi experiencia con la pelicula 2012; apague el cerebro para verla son demasiadas incoherencias juntas! Es como explicar la lucha libre dios!!!
sigue asi massanet que ahora es que te falta por ver peliculas de este "calibre" y mas lo que vaya a salir este año jejeje! Para vacunarse vean tv por cable no les queda otra!
saludos!
prosyth
Bueno que quieres que les diga, la primera vez que la vi en el cine me gustó, tiene eso algo de malo? Es verdad que en un segundo visionado flaquea bastante ya que se te hace aburrida, por ejemplo la de Batman: El caballero oscuro la puedo ver cada cierto tiempo y no me aburro en absoluto. No sé porque ponerla tan mal, no es una película que quiera romper moldes, es para ver en el cine desconectar un tiempo y ya está. En su momento cumplió su función.
220668
...lo primero que pensé cuando vi la peli fué, ¿cómo es posible que el cantante de Aerosmith tenga una hija así?... por lo demás, psssss, no está mal para ser una peli de risas, no?
principevegetta
Michael Bay es un director de videoclips metido a director de cine. su estilo, si es que se le puede llamar asi, a arruinado peliculas de gran potencial como esta o La isla, y casi nada se puede sacar bueno de ellas.
No se puede tomar en serio si nos quieren meter ese patrioterismo por las narices y los dialogos de las peliculas son tan absurdos y superficiales y provinientes personajes unidimensionales.
es dificil disfrutar de una pelicula que te quiere hacer pasar por estupido
chumaker
Antes de hacer Team America, Trey Parker y Matt Stone querían hacer un remake de Armaggedon usando marionetas. Según ellos, si haces la misma película pero sin actores, te sale una comedia. Y ya no añado más, porque no puedo estar más de acuerdo.
asterissco
Seré raro, pero valoro el trabajo de Bay. Hacer una película con presupuesto estratosférico, estrellas por todas partes, 7 capas digitales, escenas de 3 millones de euros, responsabilidad en taquilla, fechas, etc.. es un trabajo que probablemente ninguno de los que han contestado o escrito a la crítica podría hacer sin valorar seriamente el suicidio el abandono del proyecto. Lo digo en serio.
Aunque es cierto, son vídeos musicales de 2 horas y pico xDD
hristo
La película pese a ser demasiado larga, es entretenida, sin más. Igual digo una burrada, pero en mi opinión, Michael Bay sabe filmar muy bien, solo que las historias o guiones que selecciona, o la menera en que los desarrolla son muy pobres.
Y es que dirigir no es solo saber poner la camara.
idioteque
Pues vaya... se estreno en el 98 si no recuerdo mal, yo tenia 16 años y me la pase mas que genial en el cine con mis palomitas =/
grebleipS
Completamente de acuerdo.
Peter Griffin
Mmhhh..buscando sentido lógico científico a la película?
Ok, ok, hablemos de los sables láser o del anillo "para dominarlos a todos"..o del Delorean que viaja en el tiempo..??
Creo que Michael Bay es el menos fantástico..pero claro, las pelis anteriores son "intocables"..
EL CINE ES PARA DISFRUTARLO, SEA BUENO, MALO, ESPAÑOL, AMERICANO O HINDÚ..
tgtr666
La descripcion de esta pelicula como un trailer extremadamente largo es perfecta. Eso es todo el cine de Bay. No es un director de cine sino un director de trailers con extremadamente amplio presupuesto.
Sin embargo, creo que esta pelicula es la menos atroz y por momentos es divertida, eso si, sobre todo por la presencia de Willis que tiene un carisma enorme. La he visto mas de una vez y cada ocasion me divierte menos que la anterior pero aun logra sacarme un rato del aburrimiento.
Comparada con "Pearl Harbour" esta es de Oscar. Y comparada con "Transformers 2", esta es una obra a la altura de Eisenstein, Welles, Houston, etc etc. Aunque creo la mejor hora de Bay fue "The Rock" (sin actitud).
En las peliculas de Bay las tipicas figuras de "comic relief" de otros generos toman el papel protagonico.
Dos preguntas a Massanet: que mismo es "norteamericanos happy life"? Jaja. Y, que pelicula es, en su nombre REAL, "Elegidos para la gloria"? Capaz la he visto pero nunca on ese titulo.
alfredo garcia
Si hay algo que se caen o caían a pedazos son los transbordadores mientras los ¨obsoletos¨ cohetes rusos subían al espacio 10 veces por cada viaje de los columbia y cía y no petaban tanto. Es como lo de Space Cowboy, con un transbordador como un colador y entrando como si nada mientras el de verdad cayendo como un pájaro tocado por un rayo por culpa de una grieta de mierda.
Peter Griffin
Pues gracias a gente como Michael Bay los cines no han cerrado.. Probemos un fin de semana sólo con directores españoles, a ver qué pasa XD.
Será un cine que no gusta a una minoría (en este blog) pero mueve masas y entretiene, que es para lo que sirve el cine..
rafasempere
Un zurullo de 150 minutos diria yo. Pero bueno, es el cine que hace Bay. Puede gustar o no, dar vergüenza ajena o no, marear o maravillar, pero no hay duda de que tiene su publico, y eso siempre hay que respetarlo. Zurullo mal cagado, si, pero por ejemplo a mi sobrino de 6 años le gustan los transformers, seguramente cuando cumpla un par de años mas le gustaran otras cosas, pero repito que tienen su publico.
blocker
Recuerdo cuando vi esta ¿película? en el cine con los amigos, cuando salimos de la sala era el bicho raro al que le había parecido un bodrio de proporciones cósmicas. Entre lo poco que me gusta el cine de catástrofes y que además la película trata de basarse en unos efectos visuales interesantes sin importar si los personajes te caen bien o mal (Steve Buscemi y Bruce Willis fueron los únicos que me interesaron), o si la historia tiene sentido el resultado sólo puede ser un bodrio, que además con tanto emperifollamiento me aburrió soberanamente.
Con decir que me pareció mas entretenida la también mala malísima "Un Pueblo Llamado Dante's Peak" que esta lo digo todo.
jeinzu
Esta película (y todo lo que representa) es tan mala que luego de verla Aerosmith pasó de ser, para mí, una de las mejores bandas de rock del mundo a ser una de las peores.
raul.torresalvarez.1
Comparto por completo la opinión de Adrian, por supuesto no faltan los que salen con capa y espada a defender este tipo de productos que sólo resisten un visionado y que deslumbran por la aparatosidad de sus efectos especiales, y es que a al final es lo único que llama la atención, eso sí, para mi Bruce Willis no se salva dentro de este circo.
carlitobriganti
Peliculón
jorgepaez
Que pelicula tan mala, la clásica palomitera para calmar a tu novia ó entretenarla luego de una pelea.