"Mi hijo ha visto Lawrence de Arabia en su teléfono". En Netflix creen que 'Barbie' y 'Oppenheimer' habría tenido el mismo impacto estrenándose en su plataforma

Ted Sarandos afirma que el éxito de una película no tiene nada que ver con el tamaño de la pantalla

Barbenheimer
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace no tanto, Zack Snyder llenó titulares cuando afirmó que su 'Rebel Moon' había tenido tanto éxito como 'Barbie', algo que después se vio obligado a matizar. Sin embargo, en Netflix se saben líderes y están absolutamente seguros de que son ellos los que marcan la actualidad cinematográfica. En cifras puede que tengan razón, pero en el poso que deja en los espectadores... no tanto. Eso sí, Ted Sarandos, CEO de la empresa, lo juega siempre a su favor.

Un vistazo a…
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Gracias, Sara(ndos)

Ahora ha afirmado en una nueva entrevista en el New York Times que, por qué no, 'Barbie' y 'Oppenheimer' podrían haber tenido el mismo éxito si se hubieran estrenado directamente en la plataforma. El mismito, sí.

"Ambas películas serían geniales para Netflix. Definitivamente habrían disfrutado un público igual de grande en Netflix. Y no creo que haya ninguna razón para creer que cierto tipo de películas funcionan o no funcionan. No hay razón para creer que la película en sí misma sea mejor en ningún tamaño de pantalla. Mi hijo es montador. Tiene 28 años, y ha visto 'Lawrence de Arabia' en su teléfono."

¡Tal y como David Lean quería que se viera su obra maestra, en una pantalla que cabe en tu bolsillo! Sarandos, además, ha aprovechado para felicitar al artífice de que 'Mi reno de peluche' haya sido un éxito. ¿Richard Gadd? No: el algoritmo de Netflix. Por supuesto.

"Hubo una época donde algo como 'Mi reno de peluche' ni siquiera se vería en los Estados Unidos. Y si se hacía, sería en la cadena pública una sola vez. Es muy, muy grande en el Reino Unido, así que el algoritmo lo escoge y empieza a mostrarlo más y más, porque cuando algo es tan grande en un país, probablemente tiene un montón de público también fuera de ese país. Y ha sido un éxito enorme alrededor del mundo."

En fin, otro día más en la oficina.

En Espinof | Netflix antes de Netflix: el primer servicio de streaming de la historia empezó en 1998... y tardaba 45 minutos en cargar 'Batman y Robin'

En Espinof | Las 13 mejores series de 2024

Inicio