"Ya he hecho suficiente". Ridley Scott se cansó de la saga 'Alien', pero opina que debería ser tan importante como 'Star Wars'

"Ya he hecho suficiente". Ridley Scott se cansó de la saga 'Alien', pero opina que debería ser tan importante como 'Star Wars'

El director de 'Alien', 'Prometheus' y 'Alien: Covenant' parece haberse dado cuenta que ya era hora de retirarse de la franquicia

18 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Ridley Scott y el Alien
belen-prieto

Belén Prieto

Editora

Ridley Scott sabe que la saga 'Alien' está al nivel de los gigantes de la historia del cine. Lo sabe tan bien que es consciente de que ha llegado la hora de bajarse de ese carro. Al menos, él cree que ya le ha dado todo lo que tenía para darle.

En una entrevista con ScreenRant, el director ha reconocido que "ya he hecho suficiente" por la franquicia y que su papel ha terminado. Han pasado 46 años desde que hizo historia con la primera película y Scott pasará página después del éxito de 'Alien Romulus' y de producir 'Alien: Planeta Tierra', la nueva serie de Noah Hawley.

Consciente del lugar que ocupa el universo de ciencia ficción, Scott ha preferido dejar que 'Alien' vuele lejos. "Dado lo que está pasando ahora, creo que ya he hecho suficiente, y solo espero que llegue más lejos", confesó.

Hay que saber parar a tiempo

Ridley Scott, tras las cámaras de 'Alien'

Ridley Scott afirma que la franquicia de 'Alien' se está extendiendo como la pólvora, reconociendo que es algo que le sorprende bastante, teniendo en cuenta que llegó a dar la saga por muerta.

Después de la película de 1979, Scott pasó el relevo de la saga a James Cameron para que estrenase 'Aliens' siete años después y desde entonces, la saga ha tenido muchas subidas y bajadas. Y tropiezos tan polémicos como 'Alien 3' de David Fincher o la visión de Jean-Pierre Jeunet con 'Alien Resurrection'.

"Creo que sentí que se apagó después de la cuarta película", afirma Scott. "Pienso que la mía fue bastante buena, y la de Jim [James Cameron] también, y debo decir que las demás no fueron muy buenas. Pensé: 'Joder, este es el final de una franquicia que debería ser tan importante como la maldita 'Star Trek' o 'Star Wars'. [...] Al menos, creo que la primera de George Lucas es fundamental. Fue tan fundamental como '2001: Odisea en el espacio'. Para mí, fue igual de importante en cuanto al lenguaje cinematográfico y a nuestro futuro."

El director británico también recordó que, al principio, no estaba previsto que dirigiera la película que marcó el origen de la franquicia. De hecho, como él mismo explicó, "era la quinta opción" para el proyecto.

"¿Por qué le ofrecen a Robert Altman 'Alien'? Solo Dios lo sabe. Altman dijo: '¿En serio? No voy a hacer esto', y yo le respondí: '¿En serio? Tengo que hacerlo', porque roza el heavy metal. Así que ahí fue donde me decidí, y luego se acabó."

También recordó cómo los años pasaron y que, según él, llegó el momento de "resucitar esto" décadas después con 'Prometheus' (2012).

"Escribí 'Prometheus' desde cero. Damon Lindelof y yo nos sentamos y trabajamos a fondo en ella. Fue muy bien recibida. El público quería más. Dije: 'Tiene que triunfar'. Nadie la quería, así que volví a hacer 'Alien: Covenant', y también funcionó. Donde está ahora la saga... Creo que he hecho suficiente, y solo espero que llegue más lejos."

Lo que dicen las cifras

Fotograma de 'Prometheus'

A pesar de las declaraciones de Scott, los datos en taquilla de la franquicia y las valoraciones en IMdB cuentan una historia muy distinta. Después de cambiar las reglas del juego con 'Alien', llegaron 'Aliens: El regreso' (1986), 'Alien 3' (1992) y 'Alien: Resurrección'. Y no fue hasta 2012 que el cineasta volvió con 'Prometheus', que hizo 403 millones de dólares y tuvo una valoración media de 7 en IMDb.

La siguiente secuela de la saga que dirigió fue 'Alien: Covenant' (después de descartar el proyecto de Neill Blomkamp sobre Ripley), que bajó su recaudación a 240 en cines (con una media de 6,4 en IMDb). Y ya no ha vuelto a ponerse a los mandos de ningún largometraje más de este universo.

De hecho, puede que ahora la saga haya recuperado su forma física desde que hay otros directores al mando. Como, por ejemplo, 'Alien: Romulus' de Fede Álvarez, la última que hemos visto en cines.

Si bien es cierto que hace no mucho Ridley Scott reveló que iba a volver con otra película del universo 'Alien' tras el éxito de 'Romulus', ha parecido cambiar de opinión finalmente. Y podría interpretarse como una alegría para los fans de la saga, que esperan la nueva serie anunciada con muchas ganas especialmente porque incorpora perspectiva creativa diferente.

En Espinof | La saga 'Alien' existe por una casualidad. Cómo la primera adaptación de 'Dune' nunca realizada hizo posible el clásico del cine de terror

En Espinof | Las 7 mejores películas de Ridley Scott

Inicio