Son muy pocas las sagas de acción actuales que se acercan al nivel de 'John Wick' y aún menos las que tienen alguna posibilidad de eclipsar a las películas protagonizadas por Keanu Reeves, pero tengo muy claro que la franquicia 'Kingsman' es una de ellas. Por desgracia, el fracaso de 'The King's Man: La Primera Misión' hace un par de años invitaba a pensar que la cosa podría quedarse ahí, pero Matthew Vaughn acaba de confirmar que no es el caso.
Vaughn, que pronto estrenará 'Argylle' con Henry Cavill de protagonista, anunció durante la New York Comic Con que "estamos trabajando ahora mismo en Kingsman 3", señalando que su principal motivación es que "estaba bromeando sobre que Colin Firth iba a acabar en un retrato a un lado mientras Taron Egerton es Arthur", en alusión al personaje que interpretó Michael Caine en la primera entrega.
El ascenso de Hitler
Además, Vaughn también ha desvelado que ya tiene escrito el guion de la secuela de 'The King's Man: La Primera Misión' y que contará "el ascenso de Hitler y cómo Hitler llegó al poder y fue básicamente apoyado por la aristocracia británica". Lo que no está tan claro es que esta secuela de la precuela vaya a salir adelante, ya que la excelente primera entrega se hundió en taquilla, ya que costó 100 millones de dólares y solamente recaudó 126.
Al respecto, el cineasta apuntó que el plan inicial con la precuela era haber hecho una miniserie al estilo de 'The Crown' pero con espías y que le convencieron para convertirlo en una película.
Lo que sí parece claro es que en 20th Century Studios estarían encantados de una nueva película con Taron Egerton recuperando al carismático personaje de Eggsy, sobre todo teniendo en cuenta lo muy bien que fueron en taquilla ambas entregas, con la primera yéndose hasta una recaudación mundial de 414 millones de dólares y la segunda quedándose en 410.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dekerivers
¿Hay que nombrar a John Wick siempre que se habla de cine de acción? está hasta en la sopa.
Respecto a Kingsman, no he visto la tercera parte, pero la segunda era mala, mala, mala.
Matthew Vaughn debería replantearse lo que quiere hacer con su vida.
camonbar
Buena notica. Matthew Vaughn si que mola...
carisio
Ls última película de Kingsman tiene algunos chispazos interesantes y algunas escenas chulas pero el resultado es irregular y se hace larga y algo tediosa. Aún así me lo pasé bien con ella y al menos trato de hacer algo diferente.
Por lo demás, el titular es puro clickbait pero de eso ya no salimos y ya lo damos por descontado.
neovallense
Meh!
wltr
Sera una secuela de la precuela? Wtf. Solo espero que Taron Eggerton tenga un cameo
txidotxidamente
Solo salvaría la primera parte, le continuación y le precuela son bastante malas.
pabloblackcat13
Kingsman es un divertimento bizarro, parodiando a la serie de tv británica de los 60's Los Vengadores. Y el agente C.I.P.O.L - Operación UNCLE -. Con una dosis del Bond más kichs. Con el punto juvenil del chaval protagonista. Pero en absoluto le veo comparación a la saga de John Wick. John Wick, es brutal. Aunque bajo mi punto de vista la 4 parte, magnífica en su desarrollo, set pieces y escenarios del sub mundo - conspiranoicos de las logias masonicas mediante - de la Alta Mesa y ese estilo noir ciber Punk de los 80's y 90's que tiene...También tuvo un bajón en cuanto a que han alargado la cacería de Wick 10 años¡¡ y en la línea temporal todo transcurre en ¿3 meses, 3 semanas, 6 días? De todas formas, El continental ha mantenido el interés y expansión del universo de Wick. Kingsman, me gustó la 1 y la 2 también mejoraba algunos aspectos de la original. Y la 3? me dejó frío y fuera...de la historia. Aún con la premisa argumental de "origen"...Saturado del UMC, ya no valen más ideas como esa de Marvel. Que ni siquiera les está funcionando a la propia compañía...
Y este es el problema que también ha aparecido con la 4 de John Wick. Universos conectados y expandidos...
Recuerdo que la anterior y magnífica inspiración - digan lo que digan de John Wick - es la del gran badasss Jason Statham y su Transporter. Este si que es cool. Y el mejor héroe de acción de esta época...Keanu Reeves es el samurai ronin.
Veremos como se desarrolla todos estos universos, y si hay "relevo generacional" que no sea como el de Disney ni el de Toretto